POLÍTICA DE PRIVACIDAD
En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y con la LOPDGDD 3/2018 y resto de legislación vigente en materia de protección de datos personales les informamos de:
RESPONSABLE: ¿Quién va a tratar sus datos?
- Propietario / Titular de la página Web: JUAN LUIS GARCÍA DURÁN (FISIOTERAPA SAN AMARO)
- CIF/NIF: 44080655M
- Domicilio: Rua Pintor Laxeiro 35-47, Bº - 36004 Pontevedra
- E-mail: info@fisioterapiasanamaro.es
FINALIDAD: ¿Con qué finalidad recogemos sus datos?:
A) PRESTACIÓN ASISTENCIAL: Tratamos los datos facilitados por la paciente o su representante legal con el fin de gestionar la historia clínica, los servicios asistenciales de fisioterapia contratados y la gestión administrativa derivada
Bases Legitimadoras
- 1.- Consentimiento del interesado: RGPD: 6.1. a) el interesado o su padre/tutor (si se trata de menores de 14 años o personas legalmente inhabilitadas) dio su consentimiento a través de los formularios en papel específicos para comunicar datos a otros facultativos si fuese necesario para la prestación asistencial.
- 2.- Ejecución de un contrato: RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales relacionados con los tratamientos contratados.
- 3.- La satisfacción de un interés legítimo perseguido por el responsable del tratamiento como es el mantenimiento de una correcta comunicación con los pacientes, sobre citas, incidencias, etc. que sea necesario comunicar para la correcta prestación del servicio, tal como recoge el artículo 6.1.f) del Reglamento General de Protección de datos personales.
- 4.- El cumplimiento de una obligación legal como recoge el artículo 6.1.c) del Reglamento General de Protección de datos personales. La base legal para el tratamiento de sus datos es el cumplimiento de una obligación legal fundamentada en los términos y condiciones que constan en la Ley Gallega 3/2001 de consentimiento informado e Historia clínica, en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica; así como otras normativas autonómicas que puedan resultar aplicables.
- 5.- El tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física como recoge el artículo 6.1.d) del RGPD en relación a la asistencia sanitaria prestada en el centro que pudiese ser de urgencia.
Para el tratamiento de los datos de salud (categorías especiales de datos) la base legitimadora es el articulo 9.2.h) del RGPD el tratamiento es necesario para fines diagnóstico médico y prestación de asistencia o tratamiento de tipo sanitario
B) FORMULARIO DE CONTACTO WEB:Tratamos los datos facilitados para contestar a las consultas planteadas a través del formulario de contacto de la Web.
Bases Legitimadoras
- 1.- Consentimiento del interesado: RGPD: 6.1. a) el interesado da su consentimiento para el tratamiento de sus datos y contestar a la consulta planteada.
Obligación o no de facilitar datos y consecuencias de no hacerlo: Los datos solicitados son necesarios para poder contratar con la Entidad. En el caso de que no se pueda obtener toda la información requerida no se podrá establecer la relación contractual con la Entidad. De esta forma, el paciente reconoce haber facilitado sus datos, incluidos los de salud, de forma libre, voluntaria, y sincera, responsabilizándose de que el contenido de los mismos sea acorde a la realidad. Toda la información que nos facilite será tratada de forma confidencial, especialmente los datos de salud, estando todos los facultativos y el personal de la plantilla obligados a guardar el debido secreto y confidencialidad sobre su contenido, de conformidad con la Ley 14/1986, General de Sanidad, la normativa sobre protección de datos y la normativa de autonomía del paciente y gestión de la Historia Clínica aplicable.
DESTINATARIOS: ¿A quién comunicamos los datos que nos facilita?
- 1.- Entidad bancaria correspondiente cuando proceda según la forma de pago.
- 2.- La Administración pública y sus diferentes organismos si los requiriesen.
- 3.- Entidades aseguradoras o al amparo de pólizas o coberturas de las que el paciente, sea beneficiario
- 4.- Otros profesionales siempre previo consentimiento
- 5.- Asesoría para cumplir con las obligaciones fiscales y contables de la entidad
- 6.- Empresa de mantenimiento informático
Transferencias internacionales: No se realizan transferencias internacionales fuera de la UE
CONSERVACIÓN: ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos de pacientes y su historia clínica serán conservados mientras el interesado no solicite la baja y se sigan manteniendo relaciones asistenciales. Una vez finalice la relación, el paciente fallezca o solicite la baja, los datos serán conservados de forma bloqueada a la atención de posibles requerimientos legales o administrativos hasta la prescripción de los mismos (Mínimo 5 años y algún tipo de datos indefinidamente en aplicación del art. 20 Ley Gallega 3/2001 de consentimiento informado e Historia Clínica).
Los datos de proveedores, facturación y gestión administrativa serán conservados bloqueados un mínimo de 5 años según indican las leyes aplicables.
DERECHOS: ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
- Acceso: El interesado tiene derecho a saber que datos está tratando LA ENTIDAD sobre él.
- Rectificación: El interesado tiene derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos.
- Supresión: El interesado tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entro otros motivos, los datos no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- Limitación del tratamiento: En determinadas circunstancias el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Oposición: En determinadas circunstancias el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos. En ese caso LA ENTIDAD dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- Portabilidad de los datos: Sólo aplicable a datos automatizados y consiste en pasar los datos desde LA ENTIDAD a otro nuevo RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO (no al interesado y por solicitud del mismo).
Puede usted ejercer sus derechos incluido el derecho a retirar su consentimiento (si este fue otorgado) enviando un escrito a la dirección indicada anteriormente o enviando un e-mail a info@fisioterapiasanamaro.es.
Además tiene usted derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos que es la Autoridad de Control: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formReclamacionDerechos/reclamacionDerechos.jsf
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizan perfiles de usuario ni se tomas decisiones automatizadas.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
LA ENTIDAD ha adoptado medidas de seguridad tanto técnicas como organizativas resultantes del Análisis de Riesgos y de la Auditoria de cumplimiento realizada sobre el RGPD y la LOPDGDD y el tipo de datos personales gestionados.